GAZA / ISRAEL: A PROPÓSITO DE LA TERCERA SOLICITUD DE SUDÁFRICA DE MEDIDAS PROVISIONALES URGENTES ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ) CONTRA ISRAEL
- Detalles
- Creado en Viernes, 15 Marzo 2024 18:34
GAZA / ISRAEL: A PROPÓSITO DE LA TERCERA SOLICITUD DE SUDÁFRICA DE MEDIDAS PROVISIONALES URGENTES ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ) CONTRA ISRAEL
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público
Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
"We fear that this already catastrophic situation may slide deeper into the abyss as many Palestinians mark the holy month of Ramadan – a period that is meant to honour peace and tolerance – should Israel launch its threatened military offensive into Rafah, where 1.5 million people have been displaced in deplorable sub-human conditions.
Any ground assault on Rafah would incur massive loss of life and would heighten the risk of further atrocity crimes. This must not be allowed to happen. We also fear that further Israeli restrictions on access by Palestinians to East Jerusalem and Al Aqsa Mosque during Ramadan could further inflame tensions.
The UN High Commissioner for Human Rights repeats that there must be an immediate end to this conflict, and that the killing and destruction must stop".
Spokesperson, UN High Commissioner for Human Rights, Geneva, "Fears over Gaza catastrophe as brutal conflict enters sixth month", official statement, March 8th, 2024
Este 6 de marzo del 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio a conocer una tercera solicitud formal de medidas provisionales urgentes presentada nuevamente por Sudáfrica contra Israel. Esta acción se registra en La Haya por parte de Sudáfrica luego de:
- una primera solicitud a la CIJ, presentada el 29 de diciembre del 2023, a la cual la CIJ respondió mediante una ordenanza, el 26 de enero del 2024 (véase texto oficial de dicha ordenanza en francés y en inglés), y;
- una segunda solicitud presentada el pasado 12 de febrero del 2024, a la que la CIJ respondió el 16 de febrero mediante un simple comunicado de prensa (véase texto en francés y en inglés), indicando que no eran por el momento necesarias nuevas medidas a las ordenadas a Israel el 26 de enero.
El texto de esta tercera solicitud de Sudáfrica (cuya lectura completa y detallada se recomienda), puede ser consultado en este enlace oficial de la CIJ en inglés.
NICARAGUA: A PROPÓSITO DE LA RENUNCIA UNO DE LOS PRINCIPALES ARTÍFICES DE LOGROS OBTENIDOS ANTE LA JUSTICIA INTERNACIONAL
- Detalles
- Creado en Lunes, 04 Abril 2022 20:37
Nicaragua: a propósito de la renuncia uno de los principales artífices de logros obtenidos ante la justicia internacional
Nicolás Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público
Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).
Recientemente, la prensa internacional se ha hecho eco de una carta de renuncia suscrita por el jurista norteamericano Paul Reichler: en ella, da por terminada su relación con Nicaragua por casi 40 años de servicios como asesor legal (véase nota de la DW y nota de ElPaís de España, así como esta nota de El Confidencial en Nicaragua).
UCRANIA / RUSIA: A PROPÓSITO DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES ORDENADAS A RUSIA POR LA CIJ
- Detalles
- Creado en Miércoles, 23 Marzo 2022 20:12
Ucrania / Rusia: a propósito de las medidas provisionales ordenadas a Rusia por la CIJ
Nicolás Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público
Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)
El pasado 16 de marzo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya ordenó medidas provisionales a Rusia, respondiendo a una solicitud urgente depositada por Ucrania el pasado 26 de febrero ante esta jurisdicción internacional.
Como se recordará, desde la madrugada del 24 de febrero, Ucrania es objeto de una agresión militar por parte de Rusia, que esta última denomina oficialmente como una simple "operación militar especial": cualquier desliz en Rusia en un medio de prensa al respecto tiene graves consecuencias, tal y como lo denuncia este comunicado de la ONG Amnistía Internacional (AI).
LA ELECCIÓN DE NUEVOS INTEGRANTES EN LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN ESTE 2021
- Detalles
- Creado en Sábado, 09 Octubre 2021 03:34
La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este 2021
En este año 2021, cuatro son las sillas vacantes que los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deberán encontrar la forma de suplir en el seno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Como bien se sabe, esta jurisdicción regional especializada en materia de derechos humanos, con sede en San José (Costa Rica), se compone de siete magistrados (véase composición actual).
LEY DEL TRABAJADOR INDEPENDIENTE ALCANCE 80 A LA GACETA 79 DEL 8 DE MAYO DE 2023
- Detalles
- Creado en Lunes, 08 Mayo 2023 17:59
10363
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA:
LEY DEL TRABAJADOR INDEPENDIENTE
CAPÍTULO I
TRABAJADORES INDEPENDIENTES
ARTÍCULO 1- Definiciones
Para efectos de la presente ley, se entenderá por trabajador independiente toda persona física que de manera autónoma ejecuta trabajo sin subordinación en el contexto de una actividad económica y que puede organizarse a través de una unidad económica, con el fin de ordenar los recursos e insumos que le permitan prestar servicios generadores de ingresos de carácter no salarial, asumiendo los riesgos de dicha actividad. El trabajador independiente ejerce el control de las actividades y por cuenta propia toma las decisiones más importantes de una unidad económica; puede trabajar solo o en colaboración con otros trabajadores independientes y proporcionar o no trabajo a terceros.
REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 94, 94 BIS, 95, 96, 97 Y 100, Y ADICIÓN DE UN INCISO K) AL ARTÍCULO 70 DE LA LEY 2, CÓDIGO DE TRABAJO, DE 27 DE AGOSTO DE 1943, PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN LABORAL CONTRA LAS MUJERES EN CONDICIÓN DE MATERNIDAD
- Detalles
- Creado en Lunes, 06 Junio 2022 21:09
REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 94, 94 BIS, 95, 96, 97
Y 100, Y ADICIÓN DE UN INCISO K) AL ARTÍCULO 70
DE LA LEY 2, CÓDIGO DE TRABAJO, DE 27 DE
AGOSTO DE 1943, PARA COMBATIR LA
DISCRIMINACIÓN LABORAL CONTRA LAS
MUJERES EN CONDICIÓN DE MATERNIDAD
LA GACETA 103, 3 DE JUNIO DE 2022
ARTÍCULO 1- Se reforman los artículos 94, los párrafos segundo y tercero del artículo 94 bis y los artículos 95, 96, 97 y 100. Los textos son los siguientes:
Subcategorías
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
-
Derecho Aeronáutico
- Derecho Agrario
- Derecho Ambiental
- Derecho Bancario
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho Constitucional
- Derecho de Familia
- Derecho de Tránsito
-
Derecho Económico
- Derecho Electoral
- Derecho Financiero
-
Derecho Informático
-
Derecho Internacional Privado
- Derecho Internacional Público
- Derecho Laboral
-
Derecho Marítimo
-
Derecho Minero
-
Derecho Monetario
-
Derecho Municipal
- Derecho Notarial
- Derecho Penal
- Derecho Penal Juvenial
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Procesal Contencioso Administrativo
- Derecho Procesal Penal
-
Derecho Registral
- Derecho Tributario
- Derecho Urbano
- Derecho Internacional