¿PUEDE UN JUEZ SER "AMIGO EN FACEBOOK" DE UNA DE LAS PARTES EN UN JUICIO? EL TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS SE PRONUNCIARÁ

¿Puede un juez llevar un caso en el que es amigo en Facebook de alguna de las partes? ¿O son indicios de parcialidad y motivo de recusación? ¿Hasta qué punto una amistad en redes sociales tiene consecuencias en un tribunal? ¿Y una enemistad?

Este debate es el que tiene entre manos el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, donde se acaba de registrar una moción sobre si el vínculo de amistad en redes sociales entre un juez y una de las partes en el juicio puede constituir un motivo de impugnación.

Noticia completa

¿EL PRIMER DELITO COMETIDO EN EL ESPACIO?

Una astronauta estadounidense, Anne McClain, está siendo investigada por acceder a una cuenta bancaria de su expareja, la militar Summer Worden, durante su estancia en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), en el que sería el primer delito perpetrado en el espacio.

Noticia completa

EL TRIBUNAL SUPREMO DETERMINA QUE EL BITCOIN NO ES DINERO

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre el bitcoin y ha establecido que esta criptomoneda no puede ser considerada dinero ni tener tal consideración legal a los efectos de responsabilidad civil.

Noticia completa

EL RIESGO DE LAS CORRIENTES ALTERNATIVAS: EL PARTO EN CASA Y SIN ASISTENCIA MÉDICA PUEDE LLEVAR A LOS PADRES A PRISIÓN

La asunción de corrientes alternativas que rechazan la ciencia o la medicina en la gestión de la maternidad o la crianza de los hijos, puede traer problemas con la justicia cuando éstas provocan daños en los menores. Así lo advierte el Tribunal Supremo en una reciente sentencia (que puedes consultar aquí) en la que revisa el recurso de un padre, tras la condena de quince años de cárcel impuesta contra él y su mujer por el asesinato de su hijo recién nacido, al que decidieron tener en casa sin asistencia médica y que falleció al que no recibir los cuidados necesarios ni ser llevado a tiempo al médico cuando daba síntomas de que su salud empeoraba.

Noticia completa

CIDH PRESENTA INFORME SOBRE MEDIDAS DIRIGIDAS A REDUCIR EL USO DE LA PRISIÓN PREVENTIVA

CIDH presenta Informe sobre medidas dirigidas a reducir el uso de la prisión preventiva

7 de septiembre de 2017

Ciudad de México - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publica hoy un Informe sobre medidas dirigidas a reducir el uso de la prisión preventiva en América. La aplicación arbitraria e ilegal de la prisión preventiva es un problema crónico en la región. El uso no excepcional de esta medida es uno de los problemas más graves y extendidos que enfrentan los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en cuanto al respeto y garantía de los derechos de las personas privadas de libertad.

Leer más...

ARGENTINA APLICARÁ LEY DEL ARREPENTIDO EN CASOS DE CORRUPCIÓN

La Cámara baja aprobó con 137 votos a favor  la nueva ley que estipula la reducción de la pena a toda persona imputada que brinde información comprobable sobre casos de corrupción.

Noticia completa

2016. Derecho al día.