TENTATIVA INIDÓNEA: RECHAZO EN CASO DE ARMA QUE NO SE DISPARA POR TENER LA AGUJA PERCUTORA QUEBRADA

Resolución: 2013-0018

Expediente: 12-001072-1092-PE(4)

 

    TRIBUNAL DE APELACIÓN DE SENTENCIAPENALSegundo Circuito Judicial de San José. Goicoechea, a las quince horas diez minutos, del nueve de enero de dos mil trece.- 

Leer más...

DELITO DE CONDUCCIÓN TEMERARIA. IMPOSIBILIDAD DE ACREDITAR EL TIPO SUBJETIVO Y LA CULPABILIDAD

Problemas de tipicidad subjetiva: Acusación que únicamente atribuye un resultado o parte final de un evento y no se presenta prueba que con certeza acredite que el enjuiciado el día de los hechos, previo a ingerir alcohol, tuvo el dolo para conducir un vehículo bajo los efectos de dicha sustancia.Culpabilidad: Los efectos del alcohol en la psique humana han sido debidamente estudiados y son considerados un factor capaz de producir un “trastorno mental transitorio” consistente en un estado de perturbación mental pasajero y curable, cuya intensidad llega a producir anulación del libre albedrío (GISBERT CALABUIG Juan Antonio. MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGICA. 5ª edición, Barcelona España: Masson S. A., 1988, p. 917, p. 923).

Adjuntos:
Descargar este adjunto (SENTENCIA CONDUCCIÓN TEMERARIA.p df.pdf)Sentencia[ ]307 Kb

PRINCIPIO DE OFENSIVIDAD Y LESIVIDAD PENAL COMO GARANTÍA

Ciudadano que en protesta amenaza a un oficial de policía: acción que es por lo menos típica, porque cumple los requisitos del tipo objetivo incriminado, pero que solo marginalmente o de manera escasamente significativa lesiona el bien jurídico Autoridad Pública

DELITO DE INDUCCIÓN A ERROR A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Análisis del dolo. Res: 2012-2092 TRIBUNAL DE APELACIÓN DE SENTENCIA PENAL. Segundo Circuito Judicial de San José. Goicoechea, a las diez horas con cinco minutos del diecinueve de octubre de dos mil doce

 

Leer más...

CULPABILIDAD. ANÁLISIS

Culpabilidad. Análisis. Inimputabilidad e imputabilidad disminuida. Res: 2012-001005. SALA TERCERA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Adjuntos:
Descargar este adjunto (2012-1005 SIII.doc)Culpabilidad[ ]69 Kb

EL JURADO DECLARA CULPABLE DE HOMICIDIO A UN HOMBRE POR EL SUICIDIO DE UN MENOR TRAS ENVIARLE 119 MENSAJES DE ACOSO

Un jurado popular ha declarado este miércoles culpable de homicidio, con la agravante de superioridad, a Vicente Paradís por causar la muerte de un menor que se suicidó tras recibir 119 mensajes de acoso. “Era sabedor de la angustia y el desasosiego que le estaba causando, hasta el extremo de querer quitarse la vida, y conociendo la alta probabilidad de que se produjera la muerte del menor y aceptándolo, continuó mandándole mensajes”, ha señalado el jurado en su veredicto, cuyas conclusiones han sido respaldadas por siete de sus nueve miembros. El fiscal pide 14 años de cárcel para el condenado, de 62 años, y la acusación, 15 años. Ahora el magistrado tendrá que definir las penas y determinar el momento del ingreso en prisión del ya condenado.

Noticia completa

2016. Derecho al día.