MARCHA DEL RETORNO EN GAZA (2018): NACIONES UNIDAS PUBLICA CONTUNDENTE INFORME DE 250 PÁGINAS SOBRE EXACCIONES ISRAELÍES

Marcha del retorno en Gaza (2018): Naciones Unidas publica contundente informe de 250 páginas sobre exacciones israelíes 

 

Nicolas Boeglin

Profesor de Derecho Internacional Público

Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica 


El 18 de marzo del 2019, Naciones Unidas dio a conocer su informe final, titulado "Report of the detailed findings of the independent international Commission of inquiry on the protests in the Occupied Palestinian Territory": el informe fue elaborado por Santiago Cantón (Argentina), Sara Hossain (Bangladesh) y Kaari Betty Murungi (Kenya), expertos en materia de derechos humanos, a solicitud de una resolución adoptada en junio del 2018 por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. 

Leer más...

LA RECIENTE DEMANDA DE PALESTINA CONTRA ESTADOS UNIDOS ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ): BREVES APUNTES

La reciente demanda de Palestina contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ): breves apuntes

Nicolas Boeglin

Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)

Resumen: Palestina procedió el pasado 28 de setiembre a interponer una demanda en La Haya contra Estados Unidos relacionada al traslado de su Embajada de Tel Aviv a Jerusalén, anunciado en diciembre del 2017 y materializado en mayo del 2018. Con esta demanda, Palestina estrena el procedimiento contencioso ante la CIJ en su condición de Estado, reafirmando nuevamente su confianza en el derecho internacional y en la justicia internacional para solucionar controversias con otros Estados. 

Leer más...

EL DERECHO INTERNACIONAL ANTE LA XENOFOBIA, EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA INCITACIÓN AL ODIO EN COSTA RICA: APUNTES

EL DERECHO INTERNACIONAL ANTE LA XENOFOBIA, EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA INCITACIÓN AL ODIO EN COSTA RICA: APUNTES

Nicolás Boeglin

Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)

Como bien es sabido, la crisis política que se ha desatado en Nicaragua desde el pasado 18 de abril ha significado un arribo masivo de nicaragüenses a suelo costarricense. No obstante, fiel a su legendaria tradición de tierra pacífica y de acogida, no se había registrado en Costa Rica ningún acto xenófobo antes del que fue organizado este 18 de agosto en el céntrico Parque de la Merced. Una acción policial muy certera permitió desactivar a tiempo una acción violenta dirigida por un pequeño grupo contra la población nicaragüense que se concentra usualmente en este parque josefino durante los fines de semana. 

Leer más...

XENOFOBIA, RACISMO, DISCRIMINACIÓN E INCITACIÓN AL ODIO EN COSTA RICA: ALGUNOS BREVES APUNTES

Xenofobia, racismo, discriminación e incitación al odio en Costa Rica: algunos breves apuntes

La crisis política que se ha desatado en Nicaragua desde el pasado 18 de abril ha significado un arribo masivo de nicaragüenses a suelo costarricense. No obstante, fiel a su tradición de tierra pacífica y de acogida, la sociedad costarricense no había registrado ningún acto xenófobo antes del organizado este 18 de agosto en el céntrico Parque de la Merced, que se encuentra cerrado desde esta fecha: una acción policial muy certera permitió desactivar a tiempo una acción violenta dirigida por un pequeño grupo contra la población nicaragüense que se concentra usualmente en este parque josefino.

Artículo completo

A PROPÓSITO DE LA RECIENTE OLEADA DE COMUNICADOS OFICIALES SOBRE LA SITUACIÓN EN NICARAGUA: BREVES APUNTES

A propósito de la reciente oleada de comunicados oficiales sobre la situación en Nicaragua: breves apuntes 

Nicolás Boeglin

Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de derecho, UCR

El pasado 16 de julio, 13 Estados de América Latina difundieron un comunicado conjunto en el que condenaron firmemente los actos de violencia que se viven en Nicaragua desde el pasado 18 de abril, que ya han costado la vida a más de 300 nicaragüenses, y en el que, entre otros puntos:

Leer más...

PRIMERA DECISIÓN DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ) CON RELACIÓN A LA SÚBITA DEMANDA DE GUYANA CONTRA VENEZUELA: BREVES APUNTES

PRIMERA DECISIÓN DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ) CON RELACIÓN A LA SÚBITA DEMANDA DE GUYANA CONTRA VENEZUELA: BREVES APUNTES

Nicolas Boeglin

Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) hizo pública este 2 de julio su primera decisión con respecto a la demanda interpuesta por Guyana contra Venezuela en marzo del 2018. La CIJ tomó esta decisión pese al anuncio reciente de Venezuela de no participar en el procedimiento contencioso incoado por Guyana. En las líneas que siguen se intentará poner en contexto la decisión tomada por Guyana, al parecer un tanto urgida, y explicar el interés que puede haber por someter esta disputa territorial con Venezuela de más de 50 años a la justicia internacional.

Leer más...

2016. Derecho al día.