CATALUÑA: DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA Y REACCIONES OFICIALES EN AMÉRICA LATINA

CATALUÑA: DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA Y REACCIONES OFICIALES EN AMÉRICA LATINA

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, UCR 

Este 10 octubre, Cataluña ha hecho pública, desde el Parlament su declaración de independencia (véase texto completo al final de esta nota). Su lectura es recomendada, en la medida en que incluye varias de las reivindicaciones catalanas no atendidas, o bien objeto de una interpretación restrictiva por parte del juez constitucional español. 

Leer más...

REFERÉNDUM EN CATALUÑA: EXPERTOS DE NACIONES UNIDAS LLAMAN A DIÁLOGO

A raíz de la violencia utilizada por las fuerzas de seguridad españolas durante la votación acaecida en Cataluña el pasado 1ero de octubre, y la ola de repudio e indignación que causó, la tensión es máxima entre España y Cataluña.

Artículo completo

REFERÉNDUM EN CATALUÑA: ALTO COMISIONADO DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS PIDE A ESPAÑA INVESTIGAR VIOLENCIA POLICIAL

A raíz de la violencia utilizada por las fuerzas de seguridad españolas durante la votación acaecida en Cataluña el pasado Domingo 1ero de octubre, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas ha externado su profunda preocupación. 

Artículo completo

REFERENDUM EN CATALUÑA: CARTA COLECTIVA DE PROFESORES DE DERECHO INTERNACIONAL

Ante la tensión que se vive en España de cara al referendum convocado por la Generalitat para este primero de octubre del 2017, una carta colectiva denominada "Declaración sobre la falta de fundamentación en el Derecho Internacional del referéndum de independencia que se pretende celebrar en Cataluña" ha circulado: en este texto, los firmantes hacen ver que no existe ningún fundamento jurídico existente en derecho internacional que permita sostener jurídicamente esta consulta popular (véase texto completode la misiva de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales). 

Artículo completo

APROBACIÓN EN NACIONES UNIDAS DE UN TRATADO SOBRE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES: BREVES APUNTES

Con una aplastante mayoría de 122 Estados a favor, uno en contra (Países Bajos) y una abstención (Singapúr), este viernes 7 de julio, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el tratado sobre armas nucleares (véase nota del Time).

Artículo completo

ARCHIPIÉLAGO DE CHAGOS: ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS SOLICITA OPINIÓN CONSULTIVA A LA CIJ PESE A INTENTOS DE REINO UNIDO Y ESTADOS UNIDOS EN CONTRA

El pasado 22 de junio, la Asamblea General de Naciones Unidas optó por solicitar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión consultiva con relación a la controversia que opone desde su independencia a Mauricio (también conocida como Isla Mauricio) al Reino Unido. El texto de la resolución A/RES/71/292 fue adoptado, pese al intenso cabildeo por parte del Reino Unido, por una amplia mayoría de 94 votos a favor, 15 en contra, y 65 abstenciones (véase nota de prensa de Naciones Unidas). La misma prensa británica había advertido del iminente riesgo de un voto desfavorable pocos días antes de la votación (véase nota de The Guardian)

Artículo completo

2016. Derecho al día.