UN JUEZ ITALIANO CONDENA A UNA MUJER A ELIMINAR LAS IMÁGENES DE SU HIJO DE 16 AÑOS QUE PUBLICÓ EN FACEBOOK
- Detalles
- Creado en Jueves, 18 Enero 2018 04:26
El Tribunal de Roma (Italia) ha condenado a una mujer que publicó en Facebook fotografías y comentarios sobre su hijo de 16 años a eliminar todo el contenido publicado sobre el menor. Además, ha fijado una multa de 10.000 euros en caso de que esta no acate la orden.
LA CORTE INTERAMERICANA FALLA A FAVOR DEL MATRIMONIO IGUALITARIO
- Detalles
- Creado en Jueves, 11 Enero 2018 22:25
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó el martes un fallo que ha sido considerado histórico por los defensores de minorías sexuales, al ordenar a sus países miembros que reconozcan derechos plenos a las parejas del mismo sexo y permitan el cambio de identidad sexual en los registros civiles. El tribunal internacional, con sede en San José (Costa Rica), consideró “necesario” que la figura del matrimonio no se restrinja a las uniones heterosexuales, a pesar de la fuerte resistencia que han mostrado grupos conservadores que ejercen su influencia en los países de América Latina y del Caribe.
DURAS CONDENAS POR PRIMERA VEZ EN ARGENTINA POR LOS “VUELOS DE LA MUERTE”
- Detalles
- Creado en Jueves, 30 Noviembre 2017 03:01
La Justicia argentina condenó por primera vez y con varias cadenas perpetuas a los responsables de los vuelos de la muerte, el sistema de exterminio de los detenidos desaparecidos que acabó con la vida de unas 4.000 personas, lanzadas al mar desde aviones militares después de haber sido drogadas. La sentencia del mayor juicio de la historia de este país, la llamada megacausa de la ESMA, con 54 imputados por los delitos cometidos contra 789 víctimas, fue finalmente histórica y determinó la condena a cadena perpetua de 29 implicados, incluidos algunos de los más conocidos represores, ya condenados por otras causas. Hubo 6 absoluciones y el resto fueron condenados a penas entre 8 y 25 años.
LA CONDENA DE MLADIC DESDE EL SALÓN DE LOS HALILOVIC QUE SOBREVIVIERON EN SREBRENICA
- Detalles
- Creado en Jueves, 23 Noviembre 2017 22:05
Sead Halilovic trabaja de guardia nocturno en un hotelito de tres habitaciones en lo alto de una colina desde la que se contempla toda Srebrenica. Le gusta pensar que este trabajo anodino con buenas vistas también lo desempeñaron otros colegas intelectuales como Charles Bukowski y Roberto Bolaño. El miércoles, después de barrer y dejar preparado el desayuno, se fue a dormir a casa. En un día normal no se hubiera despertado hasta mediodía, pero el de ayer no lo era. A las diez ya está sentando frente al televisor por un motivo de peso: el hombre que mató a su padre espera sentencia.
¿SIRVE UN VÍDEO COLGADO EN LA RED PARA JUZGAR UN CRIMEN DE GUERRA?
- Detalles
- Creado en Viernes, 22 Septiembre 2017 19:24
El pliego de la fiscalía describe la primera ejecución extrajudicial de Mahmoud al Werfalli del siguiente modo: “Dispara al encapuchado con su mano izquierda en varias ocasiones y este cae al suelo. Mr. Al Werfalli se acerca al cuerpo, le dispara de nuevo varias veces y dice ‘tú has sido engañado por el que te hizo daño. Has sido engañado por satán’”. Lo que no detalla el escrito es la saña del verdugo, comandante libio. Tirotea a su víctima desde lejos con una ametralladora —un segundo individuo hace lo propio a mayor distancia—. Se acerca al cuerpo y, ahora con un fusil automático Kaláshnikov, le asesta varios disparos. La última bala atraviesa al encapuchado a la altura del cuello. Esta secuencia fue grabada y subida a la red social Facebook el 4 de junio de 2016. La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en la Haya, ha incluido este vídeo y otros seis más como únicas pruebas en la orden de arresto emitida en contra de Al Werfalli por crímenes de guerra. Se le acusa del asesinato de 33 personas entre el 3 de junio de 2016 y el 7 de julio de 2017. Es la primera vez que el tribunal fundamenta una acusación exclusivamente en pruebas obtenidas en las redes sociales, un contenedor de información que sin duda desafía los procesos habituales de verificación.
COSTA RICA - NICARAGUA: MONTO INDEMNIZATORIO POR DAÑO AMBIENTAL CAUSADO POR NICARAGUA
- Detalles
- Creado en Jueves, 31 Agosto 2017 19:47
Este 29 de agosto se dio por concluida la etapa escrita de alegatos presentados ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el monto indemnizatorio que Costa Rica exigió que la CIJ ordenara a Nicaragua pagar (en razón de los daños ocasionados en el sector denominado Isla Portillos en octubre del 2010 por la tala de árboles y la construcción de un canal artificial, así como la excavación de dos nuevos canales detectada en setiembre del 2013).
Subcategorías
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
-
Derecho Aeronáutico
- Derecho Agrario
- Derecho Ambiental
- Derecho Bancario
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho Constitucional
- Derecho de Familia
- Derecho de Tránsito
-
Derecho Económico
- Derecho Electoral
- Derecho Financiero
-
Derecho Informático
-
Derecho Internacional Privado
- Derecho Internacional Público
- Derecho Laboral
-
Derecho Marítimo
-
Derecho Minero
-
Derecho Monetario
-
Derecho Municipal
- Derecho Notarial
- Derecho Penal
- Derecho Penal Juvenial
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Procesal Contencioso Administrativo
- Derecho Procesal Penal
-
Derecho Registral
- Derecho Tributario
- Derecho Urbano
- Derecho Internacional