EL GOBIERNO MEXICANO FIJA EL SALARIO MÍNIMO EN CUATRO DÓLARES DIARIOS

Por primera vez en 98 años, el salario mínimo que cobran los trabajadores formales en México será único. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) del país fijó el sueldo en 70,10 pesos diarios (que al tipo de cambio actual son cuatro dólares). Antes de la medida, el salario mínimo en México estaba repartido en dos áreas, la homologación prevé un aumento de solo dos pesos diarios (unos diez céntimos de dólar).

Noticia completa

SALA IV ENTIERRA REFORMA PROCESAL LABORAL

El 12 de diciembre de 2014, el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís anunció el levantamiento del veto de la Reforma Procesal Laboral.

Noticia completa

APRUEBAN LEY DE JUSTICIA LABORAL EN ECUADOR

La nueva disposición fue aprobada con 91 votos a favor y permitirá el otorgamiento de pensiones de jubilación o invalidez a las amas de casa. El Parlamento ecuatoriano aprobó este miércoles la ley de Justicia Laboral lo que supone un cambio en la historia de las mujeres de ese país andino. 

Noticia completa

EL TRABAJO DOMÉSTICO Y LA ECONOMÍA

El lunes, como todos los días, muchas mujeres se levantarán temprano y tomarán las riendas del hogar para iniciar la rutina que encaminará a sus hijos hacia los centros educativos, y decidirán y organizarán los quehaceres del hogar.

Noticia completa

VIOLENCIA PSICOLÓGICA LABORAL: CHILE OCUPA SEGUNDO LUGAR EN LATINOAMÉRICA

Estudio realizado por un grupo de académicos nacionales y extranjeros, encabezado por el profesor e investigador mexicano Manuel Pando, revela que el 80% de los trabajadores, tanto hombres como mujeres, admite haber sido víctima de algún tipo de violencia psicológica en su entorno laboral y un 12 % reconoce haber sufrido acoso directo o “mobbing”. Experto abordó tema al inaugurar magíster de la Escuela de Psicología en la Universidad de Valparaíso.

Noticia completa

FIRME DECRETO EJECUTIVO PARA PROHIBIR HUELGAS EN SERVICIOS ESENCIALES

El gobierno de Costa Rica dejó listo y en firme este jueves el Decreto Ejecutivo que prohíbe las huelgas en servicios públicos y que sirve de sostén mientras los diputados arreglan los puntos del ahora Código Procesal Laboral, luego de que la semana anterior el presidente Luis Guillermo Solís levantara el veto a la reforma.

Noticia completa

2016. Derecho al día.