UCR PROPONE TRABAJO REMOTO Y AJUSTE DE HORARIOS PARA ENFRENTAR CAOS VIAL

El trabajo remoto y los ajustes de horarios son las medidas que impulsará la Universidad de Costa Rica (UCR) para que funcionarios y estudiantes enfrenten los efectos viales que tendrán las obras en el puente sobre el Río Virilla de la autopista General Cañas, conocido como “puente de la platina”.

Noticia completa

REFORMAS PENALES Y AL CÓDIGO DE FAMILIA

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

DECRETA:

REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 159 Y 161 DE LA LEY N.° 4573, CÓDIGO PENAL, DE

4 DE MAYO DE 1970, Y SUS REFORMAS; REFORMA DE LOS INCISOS 4) Y 7) DEL

ARTÍCULO 14, LOS PRIMEROS PÁRRAFOS DE LOS ARTÍCULOS 64 Y 148 Y LOS

INCISOS A), C) Y D) DEL ARTÍCULO 158 Y DEROGATORIA DE LOS INCISOS 1) Y 3)

DEL ARTÍCULO 16, LOS ARTÍCULOS 21, 22, EL INCISO 2) DEL ARTÍCULO 28, LOS

ARTÍCULOS 36 Y 38 DE LA LEY N.° 5476, CÓDIGO DE FAMILIA, DE 21 DE

DICIEMBRE DE 1973, Y SUS REFORMAS, Y DEROGATORIA DEL INCISO 1) DEL

ARTÍCULO 39 DE LA LEY N.° 63, CÓDIGO CIVIL, DE 28 DE SETIEMBRE DE 1887, Y

SUS REFORMAS, Y REFORMA DEL ARTÍCULO 89 DE LA LEY N.° 3504, LEY

ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Y DEL REGISTRO CIVIL,

DE 10 DE MAYO DE 1965, Y SUS REFORMAS, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA

PROTECCIÓN LEGAL DE LAS NIÑAS Y LAS ADOLESCENTES MUJERES ANTE

SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO ASOCIADAS A RELACIONES ABUSIVAS

Leer más...

CIRCULAR NO. 227-2016

CIRCULAR No. 227-2016

Asunto: Difusión de las observaciones del Comité de Derechos Humanos sobre el Sexto informe  presentado por Costa Rica en relación con el Pacto Derechos Civiles y Políticos.

A LOS DESPACHOS JUDICIALES DEL PAÍS, DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS Y COMISIONES DEL PODER JUDICIAL

SE LES HACE SABER QUE:

Leer más...

EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES COMO FACTOR DE MUTACIÓN CONSTITUCIONAL

EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES COMO FACTOR DE MUTACIÓN CONSTITUCIONAL

Víctor Orozco S.

Aprovechándome del título de la tesis de Maestría que, en su momento, elaboró el Dr. Fernando Castro, Letrado de la Sala Constitucional, cuya lectura humildemente recomiendo, denominada el Derecho Internacional de los Derechos Humanos como factor de mutación constitucional, bien se puede comentar que la decisión adoptada por el Tribunal Supremo de Elecciones, No. 84-55-E9-2016, de 23 de diciembre, en que se autoriza la recolección de firmas del proyecto de ley denominado "Ley que convoca a una Asamblea Constituyente", constituye una mutación o, más bien, una anulación de los alcances de los artículos 105 y 196 de la Constitución Política, que desconoce la teoría normativa de la Constitución.

Leer más...

FRANCIA RECONOCE EL DERECHO A DESCONECTAR DEL TRABAJO

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo laboral, permitiendo nuevos esquemas organizativos. La parte positiva es que aportan nuevas oportunidades de flexibilidad, como la posibilidad de trabajar a distancia y de facilitar las comunicaciones en grupo. Pero también borran las fronteras entre la vida personal y la profesional y nos convierten a menudo en esclavos del móvil y del ordenador, incluso durante los fines de semana y en vacaciones. En Francia, más de uno de cada tres trabajadores activos (el 37%) reconoce utilizar a diario una herramienta del trabajo fuera de su horario laboral, según un estudio reciente del gabinete Eléas. Al mismo tiempo, un 12% sufre de agotamiento laboral, conocido como síndrome del burnout, según el despacho Technologia.

Noticia completa

CONSEJO DE SEGURIDAD CONDENA COLONIZACIÓN ISRAELÍ EN CISJORDANIA Y EN JERUSALÉN ORIENTAL

Este viernes 23 de diciembre, por primera vez en varias décadas y por primera vez en los 8 años de la administración del actual Presidente Obama de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pudo adoptar una resolución condenando enérgicamente los asentamientos israelíes en territorios palestinos.

Noticia completa

2016. Derecho al día.