LA JUSTICIA EUROPEA AVALA QUE LAS EMPRESAS PROHÍBAN EL VELO EN EL TRABAJO
- Detalles
- Creado en Martes, 14 Marzo 2017 15:09
La justicia europea respalda la prohibición del uso del velo islámico durante el horario laboral. El Tribunal de Justicia de la UE estima que impedir a la trabajadora utilizarlo "no constituye una discriminación directa por motivos de religión o convicciones". El dictamen señala que la existencia de un reglamento interno de la empresa, que impedía a los trabajadores la exhibición de cualquier símbolo, hace que no exista discriminación en el despido de la recepcionista Samira Achbita, que perdió su trabajo en Bélgica tras expresar su intención de llevar velo durante la jornada laboral: "trata por igual a todos los trabajadores de la empresa, ya que les impone en particular, de forma general e indiferenciada, una neutralidad indumentaria", afirma el fallo publicado este martes.
NACE EN COSTA RICA PRIMERA NIÑA CON TÉCNICA DE FECUNDACiÓN IN VITRO DESDE PROHIBICIÓN EN EL AÑO 2000
- Detalles
- Creado en Martes, 14 Marzo 2017 03:38
En estos días se anunció que el pasado 8 de marzo del 2017 nació en Costa Rica la primera niña gracias a la técnica de la Fecundación in Vitro (FIV) (véase nota de La Nación).
Se trata del primer nacimiento oficialmente registrado en Costa Rica posterior al fallo del 2012 en el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos le ordenó a Costa Rica reestablecer algún tipo de regulación, que había anulado la Sala Constitucional en el año 2000 (véase nota del 21 de diciembre del 2012). Leída la sentencia del juez interamericano, Costa Rica se mantuvo un primer año sin acatarla (véase nota de El País de España), y un segundo en similar situación. En total, transcurrieron dos años y medio sin acatar lo dispuesto en la sentencia, hasta que la Corte Interamericana validara un Decreto Ejecutivo (adoptado por el Poder Ejecutivo en setiembre del 2015), con ocasión de una nueva sentencia sobre ejecución del fallo del 2012, la cual fue dictaminada en febrero del 2016.
SEVICIA: IMPEDIR LA ENTRADA AL DOMICILIO CONYUGAL, POR EJEMPLO PONIENDO CANDADOS O INSTALANDO NUEVOS LLAVINES CONSTITUYE SEVICIA (TOMADO DEL SCIJ)
- Detalles
- Creado en Martes, 14 Marzo 2017 03:36
Exp : 11-001593-0364-FA
Res: 2016-001051
SALA SEGUNDA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cuarenta minutos del siete de octubre de dos mil dieciséis.
Proceso abreviado de divorcio establecido ante el Juzgado de Familia de Heredia, por [Nombre 001], ama de casa,contra [Nombre 003], supervisor de producción. Ambos mayores, casados y vecinos de Heredia.
RESULTANDO:
A UN AÑO DEL ASESINATO DE BERTA CÁCERES EN HONDURAS: UNA IMPUNIDAD CAMPANTE
- Detalles
- Creado en Sábado, 04 Marzo 2017 21:36
A un año del asesinato de Berta Cáceres en Honduras: una impunidad campante. Al conmemorarse un año de la muerte de la lider indígena hondureña Berta Cáceres, las ONG hondureñas e internacionales reclaman que se haga justicia y que se ponga fín a la impunidad rampante que rodea este asesinato (véase nota de prensa de El Heraldo).
EL SUICIDIO ASISTIDO DE DJ FABO REABRE EL DEBATE SOBRE LA EUTANASIA EN ITALIA
- Detalles
- Creado en Jueves, 02 Marzo 2017 04:05
Fabiano Antoniani, conocido como Dj Fabo, perdió el control de su vehículo la madrugada del 13 de junio cuando volvía de una sesión en un club milanés. El impacto le dejó tetrapléjico y ciego. Pero pocos días después, comenzó una lucha política y mediática para poder morir dignamente en Italia. Intentó de todo y convirtió su batalla en una cuestión nacional. Pero agotadas las posibilidades, cruzó los Alpes el domingo con su pareja, su madre y un tercer acompañante hasta llegar a Zúrich, donde ingresó en la clínica que le ayudó a morir ayer a las 11.40. En sus últimas palabras criticó duramente el exilio al que le había obligado la legislación italiana para terminar con su sufrimiento.
REACCIONES EN AMÉRICA LATINA A LEY APROBADA EN ISRAEL QUE LEGALIZA LOS ASENTAMIENTOS ILEGALES EN PALESTINA
- Detalles
- Creado en Jueves, 23 Febrero 2017 22:20
Ante la adopción de una ley por parte del Parlamento Israelí, el pasado 6 de febrero, que legaliza de manera retroactiva, los asentamientos ilegales en Palestina, en particular en Cisjordania, son varias las organizaciones internacionales y los Estados que han levantado la voz expresando su repudio y rechazo a dicha iniciativa.
Subcategorías
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
-
Derecho Aeronáutico
- Derecho Agrario
- Derecho Ambiental
- Derecho Bancario
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho Constitucional
- Derecho de Familia
- Derecho de Tránsito
-
Derecho Económico
- Derecho Electoral
- Derecho Financiero
-
Derecho Informático
-
Derecho Internacional Privado
- Derecho Internacional Público
- Derecho Laboral
-
Derecho Marítimo
-
Derecho Minero
-
Derecho Monetario
-
Derecho Municipal
- Derecho Notarial
- Derecho Penal
- Derecho Penal Juvenial
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Procesal Contencioso Administrativo
- Derecho Procesal Penal
-
Derecho Registral
- Derecho Tributario
- Derecho Urbano
- Derecho Internacional