APROBACIÓN DEL CONVENIO ENTRE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA Y LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SOBRE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA ALCANCE DIGITAL 124 18 DE JULIO DE 2016

PODER LEGISLATIVO

LEYES

9360

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

DECRETA:

APROBACIÓN DEL CONVENIO ENTRE LA REPÚBLICA DE COSTA

RICA Y LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SOBRE INTERCAMBIO DE

INFORMACIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA

ALCANCE DIGITAL 124 18 DE JULIO DE 2016

ARTÍCULO  ÚNICO.- Se aprueba, en cada una de sus partes, el Convenio entre la República de Costa Rica y la República del Ecuador sobre Intercambio de Información en Materia Tributaria, hecho en San José, Costa Rica, el 4 de junio de 2013. El texto es el siguiente:

Leer más...

CONTRA UNA INVOCACIÓN ABUSIVA DE LA LEGÍTIMA DEFENSA EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Contra una invocación abusiva de la legítima defensa en la lucha contra el terrorismo

Nicolas Boeglin (*)

Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)

Desde varias semanas circula en la red un llamado colectivo suscrito por una gran cantidad de profesores de derecho internacional, asistentes e investigadores, titulado “Contra una invocación abusiva del derecho de legítima defensa para hacer frente al terrorismo” ( A plea against the abusive invocation of self-defence as a response to terrorism - Contre une invocation abusive de la légitime défense pour faire face au défi du terrorisme).

Entre los suscriptores, que ya llegan a los 230 profesores y a casi medio centenar de asistentes/investigadores (véase la lista disponible aquí   al 25 de julio, regularmente actualizada por el Centre de Droit International de l´Université Libre de Bruxelles, ULB) , encontramos a renombrados miembros de la comunidad académica del derecho internacional, así como a  docentes e investigadores mucho más jóvenes provenientes de diversas partes del mundo.  El objetivo de este manifiesto colectivo consiste en denunciar la invocación abusiva del argumento jurídico de la legítima defensa por parte de los Estados  en el contexto de la lucha contra el denominado “Estado Islámico” (más conocido por sus siglas ISIS, EJIL o Daesh).

Leer más...

CIRCULAR Nº 95-2016

CIRCULAR Nº 95-2016

Asunto: Sobre la Acción de Inconstitucionalidad N° 14-012125-0007-CO y voto de la Sala Constitucional N° 2016006728.-

A  LAS AUTORIDADES JUDICIALES DEL PAÍS

SE LES HACE SABER QUE:

La Corte Plena, en la sesión N° 16-16, celebrada el 30 de mayo de 2016, artículo XXI, tomó nota de lo resuelto por la Sala Constitucional en sentencia N° 2016006728, dictada en la Acción de Inconstitucionalidad que se tramitó en el expediente número 14-012125-0007-CO, contra la reforma introducida al inciso b) del artículo 34 de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, por Ley No. 9098 de 30 de octubre de 2012, en la que se declaró CON LUGAR la acción y cuyo por tanto literalmente dice:

Leer más...

CIADI: DECISIÓN A FAVOR DE URUGUAY EN DEMANDA INTERPUESTA POR LA PHILIP MORRIS

CIADI: decisión a favor de Uruguay en demanda interpuesta por la Philip Morris

Nicolás Boeglin (*)

A raíz de la adopción de una legislación para proteger al fumador contra los efectos del tabaco en el 2008, la empresa multinacional Philip Morris entabló una demanda contra Uruguay ante el Centro Internacional de Arreglo de Disputas entre Inversionista Extranjero y Estado (CIADI, más conocido por sus siglas en inglés ICSID) en el 2010. Se trata de un mecanismo arbitral instituido en 1965 en el marco del Banco Mundial, que ha sido objeto de numerosas críticas en años recientes, en particular a partir de la experiencia de América Latina (Nota 1).

Leer más...

REFORMA DEL ARTÍCULO 11 DE LA LEY N.º 6723, LEY DEL REGISTRO Y ARCHIVOS JUDICIALES, DE 10 DE MARZO DE 1982, Y SUS REFORMAS

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

DECRETA:

REFORMA DEL ARTÍCULO 11 DE LA LEY N.º 6723,

LEY DEL REGISTRO Y ARCHIVOS JUDICIALES,

DE 10 DE MARZO DE 1982, Y SUS REFORMAS

ARTÍCULO ÚNICO.-          Se reforma el artículo 11 de la Ley N.° 6723, Ley del Registro y Archivos Judiciales, de 10 de marzo de 1982. El texto dirá:

Leer más...

OEA: ADOPTADA TÍMIDA RESOLUCIÓN DE DESAGRAVIO A REPÚBLICA DOMINICANA CON RELACIÓN A INVASIÓN DE 1965

OEA: ADOPTADA TÍMIDA RESOLUCIÓN DE DESAGRAVIO A REPÚBLICA DOMINICANA CON RELACIÓN A INVASIÓN DE 1965

Nicolás Boeglin (*)

Durante la sesión de  inauguración de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos realizada el pasado Lunes 13 de junio del 2016, en Santo Domingo, el Presidente Danilo Medina de República Dominicana sorprendió a algunos en su discurso de bienvenida (ver  texto  del discurso en boletín de la Presidencia de República Dominicana). Leemos en efecto que el Presidente señaló, entro otras cosas, que: "En nombre del pueblo dominicano y en el mío propio, les propongo a todos ustedes que durante este período ordinario de sesiones, se apruebe una resolución de desagravio a la República Dominicana por el rol desempeñado por la OEA durante la Revolución de Abril de 1965” /.../ “Tengo el convencimiento de que este es el mejor momento y el más apropiado lugar para llevar a cabo este acto de justicia, verdad y reconciliación”.

Leer más...

2016. Derecho al día.