ULTIMÁTUM DE CORTE CONSTITUCIONAL AL GOBIERNO POR CRISIS CARCELARIA
- Detalles
- Creado en Martes, 16 Febrero 2016 21:22
“Permanecemos encerrados 14 horas diarias con 3 personas más en un espacio de 9 metros cuadrados, soportando altas temperaturas por falta de ventilación, orinando en tarros y defecando en bolsas, que posteriormente deben ser tiradas a la parte de atrás de las celdas (…) Solo nos ponen el agua media hora en la tarde y media hora en la mañana”.
CORTE CONSTITUCIONAL ORDENA REVOLCÓN EN POLÍTICA CARCELARIA
- Detalles
- Creado en Martes, 16 Febrero 2016 21:21
“La política criminal ha sido reactiva, populista, poco reflexiva, volátil, incoherente y subordinada a la política de seguridad”. Así define la Corte Constitucional el sistema, en un fallo de 209 páginas en el que ordena un revolcón al esquema penitenciario y punitivo del país.
EL PAÍS DE LOS NIÑOS ENCARCELADOS
- Detalles
- Creado en Viernes, 12 Febrero 2016 00:21
Pepa tiene cuatro años. Desde que nació ha vivido en cautiverio junto a su madre, en una prisión que apenas supera los 200 metros cuadrados y junto a otras 40 mujeres con sus hijos. Para Pepa el penal es su casa, así que con una muñeca en manos se pasea entre escalones y dos minúsculos patios con tanta agilidad como libertad le permiten estas cuatro paredes. Las organizaciones internacionales denuncian que, al igual que Pepa, hay más de dos mil niños que viven en las cárceles bajo condiciones extremas. Desde el 2013, La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia (Oacnudh) alerta que este es el único país que permite a niños y adolescentes permanecer junto a sus padres mientras cumplen sus condenas judiciales.
JUSTICIA CON A DE ASCENSIÓN: A PROPÓSITO DE LA EXHUMACIÓN DE UNA FOSA ESPAÑOLA A SOLICITUD DE UNA JUEZA DE ARGENTINA
- Detalles
- Creado en Lunes, 08 Febrero 2016 04:02
JusticiA con A de Ascensión: a propósito de la exhumación de una fosa española a solicitud de una jueza de Argentina
Nicolás Boeglin (*)
El pasado sábado 30 de enero, los equipos forenses españoles encontraron los restos mortales requeridos por los familiares de un ciudadano español, Timoteo Mendieta Alcalá, fusilado en 1939 por las fuerzas franquistas aduciendo "auxilio a la rebelión" y enterrado con 22 cuerpos más (ver nota de Eldiario.es). En esa misma nota periodística leemos, por parte de la jurista Ana Messuti, abogada argentina que ayudo durante largos años a los descendientes de esta víctima del franquismo, en particular a su hija Ascensión Mendieta Ibarra, que: " Este día es mucho más de lo que jamás pude prometer. Cuando Ascensión se presentó le dije lo único que no le puedo prometer es la exhumación. Era algo casi imposible, pero para Ascensión no hay nada imposible". Cabe señalar que los equipos forenses españoles iniciaron los trabajos de exhumación el pasado 19 de enero del 2016 (ver nota de El País). A una semana de iniciada la exhumación, los expertos confirmaron que la fosa común excavada era bien la de Timoteo Mendieta Alcalá (ver nota de ABC del 26 de enero del 2016). Con estos hallazgos del último fin de semana del mes de enero del 2016, Timoteo Mendieta Alcalá se convierte en la primera víctima del franquismo en ser exhumada a solicitud de la justicia de Argentina ¿Cómo puede explicarse que la exhumación de una persona fusilada en 1939 en España (y cuyos restos mortales yacen con otros en una fosa ubicada en territorio español) deba ser tramitada ante un juzgado en Buenos Aires? Es lo que se intentará brevemente aclarar en las líneas que siguen.
PECULADO DE USO. USO DE VEHÍCULO DISCRECIONAL NO LO CONSTITUYE
- Detalles
- Creado en Viernes, 05 Febrero 2016 22:27
Exp: 12-000047-0621-PE
Res: 2015-01329
SALA TERCERA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas y cincuenta minutos del treinta de octubre del dos mil quince. Recurso de Casación, interpuesto en la presente causa seguida contra L A HS, ...; por el delito de peculado de uso, en perjuicio de Los Deberes de la Función Pública.Intervienen en la decisión del recurso, los Magistrados Carlos Chinchilla Sandí, Jesús Ramírez Quirós, Doris Arias Madrigal, Ronald Cortés Coto y Sandra Eugenia Zúñiga Morales, estos dos últimos en su condición de Magistrados Suplentes. También participa en esta instancia el licenciado José Miguel Villalobos Umaña en su condición de defensor particular del encartado. Se apersonó el licenciado Manuel Gómez Delgado, como representante de la Fiscalía Adjunta de Impugnaciones del Ministerio Público.
SALA IV ANULA DECRETO QUE PRETENDÍA REGULAR LA FIV EN COSTA RICA
- Detalles
- Creado en Jueves, 04 Febrero 2016 06:15
La Sala IV anuló este miércoles el decreto ejecutivo con que la administración Solís pretendía revivir la fertilización in vitro (FIV) en Costa Rica y cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Subcategorías
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
-
Derecho Aeronáutico
- Derecho Agrario
- Derecho Ambiental
- Derecho Bancario
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho Constitucional
- Derecho de Familia
- Derecho de Tránsito
-
Derecho Económico
- Derecho Electoral
- Derecho Financiero
-
Derecho Informático
-
Derecho Internacional Privado
- Derecho Internacional Público
- Derecho Laboral
-
Derecho Marítimo
-
Derecho Minero
-
Derecho Monetario
-
Derecho Municipal
- Derecho Notarial
- Derecho Penal
- Derecho Penal Juvenial
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Procesal Contencioso Administrativo
- Derecho Procesal Penal
-
Derecho Registral
- Derecho Tributario
- Derecho Urbano
- Derecho Internacional