EE.UU. VIOLA ACUERDO JUDICIAL EN DETENCIÓN DE NIÑOS MIGRANTES

Un juez federal dictaminó que el sistema actual del Departamento de Justicia de detener a los niños migrantes con sus madres tras haber cruzado la frontera de México viola un acuerdo judicial con 18 años de antigüedad.

Noticia completa

DEBER DE ORDENAR LA LIBERTAD DE DEMANDADO DE PENSIÓN ALIMENTARIA PARA CONSEGUIR EMPLEO

Exp: 15-008830-0007-CO

Res. Nº 2015009858

SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del uno de julio de dos mil quince .

Recurso de hábeas corpus que se tramita en expediente número 15-008830-0007-CO, interpuesto por[NOMBRE 001], cédula de identidad [Valor 001], contra el JUZGADO DE PENSIONES ALIMENTARIAS DE POCOCI.- 

Resultando:

Leer más...

JUSTICIA DE EE.UU. DICTA QUE FACEBOOK NO PUEDE OPONERSE A ÓRDENES DE REGISTRO

Una corte de Apelaciones de Nueva York dictó hoy que la red social Facebook no puede oponerse a órdenes de registro por parte de las autoridades amparándose en el derecho a la privacidad de sus usuarios.

Noticia completa

MAGISTRADOS ORDENAN LIBERAR A HOMBRE PARA QUE BUSQUE EMPLEO Y PAGUE PENSIÓN ALIMENTARIA

Un hombre recluido por atrasos en el pago de la pensión alimentaria y quien no tiene trabajo, deberá ser liberado luego de que un recurso de hábeas corpus interpuesto por él fuera declarado con lugar.

Noticia completa

EL ACUERDO ALCANZADO EN VIENA SOBRE EL PROGRAMA NUCLEAR DE IRÁN: PERSPECTIVAS

El acuerdo alcanzado en Viena sobre el programa nuclear de Irán: perspectivas

 Nicolás Boeglin (*)

Este 14 de julio, se ha anunciado que culminaron exitosamente las rondas finales de negociación entre Irán, por un lado, y los cinco Miembros Permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) y Alemania, por otro lado. La Unión Europea (UE) también formó parte de esta negociación.

Leer más...

A UN AÑO DEL INICIO DE LA OPERACIÓN “MARGEN PROTECTOR”: BREVES APUNTES DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO INTERNACIONAL

A un año del inicio de la operación “Margen Protector”: breves apuntes desde la perspectiva del derecho internacional

Nicolas Boeglin (*)


El 7 de julio del 2014, se inició la operación israelí en Gaza denominada “Margen Protector”, como respuesta a la espiral de violencia que inició a partir de junio del 2014 con la muerte de tres jóvenes israelíes y, unas semanas después, con la muerte de un joven palestino quemado vivo. En respuesta al lanzamiento de cohetes en dirección de asentamientos israelíes desde la franja de Gaza, las autoridades de Israel optaron primero por realizar incursiones aéreas y, el 7 de julio del 2014, anunciaron el inicio de sus operaciones militares, incluyendo una ofensiva militar terrestre. A los pocos días de iniciada esta acción militar, ya se contabilizaba más de un centenar de palestinos fallecidos: ver por ejemplo esta nota de prensa del 12 de julio del 2014 titulada :"Los palestinos muertos en la operación "Margen Protector" contra Gaza llegan ya al centenar".

Leer más...

2016. Derecho al día.