INFORME DE VOTACIÓN DE SALA CONSTITUCIONAL HÁBEAS Y AMPAROS DEL 22-01-2014 (TOMADO DEL CENTRO DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL)
- Detalles
- Creado en Sábado, 25 Enero 2014 00:47
FECHA DE VOTACIÓN
|
ASUNTOS VOTADOS
|
14 / 01 / 2014 15 / 01 / 2014 17 / 01 / 2014
|
183 ASUNTOS 133 ASUNTOS 217 ASUNTOS
|
INFORME DE ASUNTOS DE NUEVO INGRESO DEL 20-01-2014 (TOMADO DEL CENTRO DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL)
- Detalles
- Creado en Sábado, 25 Enero 2014 00:44
NO HAY NUEVAS ACCIONES CURSADAS DURANTE ESTA SEMANA
|
ASUNTOS NUEVOS INGRESADOSACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD Y CONSULTAS DEL 13 AL 19-01-2014 |
INFORME DE VOTACIÓN DE LA SALA CONSTITUCIONAL DE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL 24-01-2014 (TOMADO DEL CENTRO DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL)
- Detalles
- Creado en Sábado, 25 Enero 2014 00:43
INFORME DE VOTACIÓN DE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD 24/01/2014
|
RASTREO DE TELÉFONOS DE PERIODISTAS Y PROTECCION DE FUENTES DE INFORMACIÓN
- Detalles
- Creado en Jueves, 23 Enero 2014 03:30
RASTREO DE TELÉFONOS DE PERIODISTAS Y PROTECCION DE FUENTES DE INFORMACIÓN
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, UCR.
En estos días, los medios de prensa de Costa Rica expresaron su solidaridad y reaccionaron fuertemente a una noticia publicada el día 20 de enero del 2014 por los directores del Diario La Extra (Costa Rica). En esta, se señala que su central telefónica y los teléfonos de sus periodistas están siendo monitoreados por parte de la Fiscalía General de la República (un órgano adscrito al Poder Judicial) con el fin de determinar la identidad exacta de algunas fuentes que proporcionan información a este medio de prensa costarricense. El editorial del Diario la Extra y el editorial de La Nación dan cuenta, entre muchas otras manifestaciones, del repudio a esta acción de las autoridades judiciales. Por su parte los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia adujeron ignorar que se vigilaran las comunicaciones de un medio de prensa.
FISCALÍA NIEGA ESPIONAJE E INTERVENCIÓN TELEFÓNICA A PERIODISTAS
- Detalles
- Creado en Miércoles, 22 Enero 2014 21:01
La cabeza de la Fiscalía General de la República salió al paso y negó la denuncia hecha por el Diario Extra, en su edición de este lunes. El medio de comunicación aseguró que durante varios meses, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó espionaje, rastreo y registro de llamadas, mensajes de texto y hasta acoso a funcionarios judiciales, si se comunicaban con periodistas de ese medio.
INFORME SOBRE EL USO DE LA PRISIÓN PREVENTIVA EN LAS AMÉRICA
- Detalles
- Creado en Lunes, 20 Enero 2014 00:35
Desde su creación la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha dedicado particular atención a la situación de las personas privadas de libertad en las Américas. Desde sus primeros informes especiales de país relativos a Cuba y a República Dominicana, hasta los más recientes, referentes a Jamaica y Colombia, la Comisión Interamericana se ha venido refiriendo consistentemente a los derechos de las personas privadas de libertad. En este sentido, las visitas a centros de detención han sido una constante en las más de 90 visitas in loco que ha realizado en los últimos 50 años.
Leer adjunto
Subcategorías
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
-
Derecho Aeronáutico
- Derecho Agrario
- Derecho Ambiental
- Derecho Bancario
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho Constitucional
- Derecho de Familia
- Derecho de Tránsito
-
Derecho Económico
- Derecho Electoral
- Derecho Financiero
-
Derecho Informático
-
Derecho Internacional Privado
- Derecho Internacional Público
- Derecho Laboral
-
Derecho Marítimo
-
Derecho Minero
-
Derecho Monetario
-
Derecho Municipal
- Derecho Notarial
- Derecho Penal
- Derecho Penal Juvenial
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Procesal Contencioso Administrativo
- Derecho Procesal Penal
-
Derecho Registral
- Derecho Tributario
- Derecho Urbano
- Derecho Internacional