PLAZO PRISIÓN PREVENTIVA EN FLAGRANCIA. CONTEO EN DÍAS HÁBILES Y NO NATURALES
- Detalles
- Creado en Miércoles, 26 Marzo 2014 23:42
Res. Nº 2014002467. SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las catorce horas treinta minutos del veinticinco de febrero de dos mil catorce. Exp: 14-002104-0007-CO.
APROPIACIÓN Y RETENCIÓN INDEBIDA EN PERJUICIO DE LA CCSS ANÁLISIS DE LESIVIDAD
- Detalles
- Creado en Miércoles, 26 Marzo 2014 23:39
VOTO 057-2014
TRIBUNAL PENAL DEL III CIRCUITO JUDICIAL DE SAN JOSÉ, SEDE SUROESTE, Pavas, a las quince horas del catorce de Febrero del año dos mil catorce.
REFORMA DEL ARTÍCULO 111 DE LA LEY Nº 8508, CÓDIGO PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
- Detalles
- Creado en Miércoles, 26 Marzo 2014 00:21
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, DECRETA:
REFORMA DEL ARTÍCULO 111 DE LA LEY Nº 8508, CÓDIGO
PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO,
DE 28 DE ABRIL DE 2006
ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforma el artículo 111 de la Ley N.º 8508, Código Procesal Contencioso-Administrativo, de 28 de abril de 2006, que dirá:
CASACIÓN, RECURSO INADMISIBILIDAD POR NO INVOCAR LA NORMA LEGAL QUE FACULTA LA PRESENTACIÓN DEL RECURSO
- Detalles
- Creado en Martes, 25 Marzo 2014 20:00
Exp: 08-000056-0612-PE
Res: 2013-01788
SALA TERCERA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las quince horas y tres minutos del tres de diciembre del dos mil trece.
Visto el presente Recurso de Casación en causa seguida contra CLW, por el delito de Estafa, en perjuicio de RS, y;
Considerando:
¿QUIÉN DEFIENDE AL USUARIO DE INTERNET MÓVIL CUANDO NO RECIBE EL SERVICIO CONTRATADO?
- Detalles
- Creado en Martes, 25 Marzo 2014 06:02
En Costa Rica, los operadores brindan al usuario un mínimo y un máximo de banda, en los contratos debe ir establecido cuál es la velocidad que alcanzará, si el usuario paga un servicio de “hasta 2Mbps” tiene que tomar en cuenta que ese es el máximo, pero también hay un mínimo y ese lo establece el operador. Pero, ¿Quién defiende al usuario de Internet móvil cuando no recibe el servicio contratado?
LA CONSULTA REALIZADA EN CRIMEA: BREVE PUESTA EN PERSPECTIVA
- Detalles
- Creado en Martes, 25 Marzo 2014 05:59
LA CONSULTA REALIZADA EN CRIMEA:
BREVE PUESTA EN PERSPECTIVA
Nicolas Boeglin
Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica
En medio de amenazas de sanciones por parte de la Unión Europea y de Estados Unidos contra Rusia, fuentes de prensa indicaron que el 95,5% de los votantes en Crimea optó el pasado fin de semana por la anexión a Rusia en la consulta del 16 de marzo (ver nota de prensa). Se trata de un referéndum que ha sido sumamente cuestionado por la Unión Europea y por Estados Unidos, objeto de un intento de frenar su realización un día anterior desde las mismas Naciones Unidas. De manera solidaria con las autoridades de Ucrania (y algo solitaria en relación al resto de América Latina), Costa Rica había externado mediante comunicado de prensa oficial su preocupación el pasado 4 de marzo pasado al declarar que: "El Gobierno de Costa Rica ha seguido con extrema preocupación el desarrollo de los acontecimientos de las últimas semanas en Ucrania, en particular la reciente violación a su soberanía e integridad territorial por parte de fuerzas extranjeras desplegadas en Crimea” (ver nota del 4/3/2014 de Elpais.cr).
Subcategorías
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
-
Derecho Aeronáutico
- Derecho Agrario
- Derecho Ambiental
- Derecho Bancario
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho Constitucional
- Derecho de Familia
- Derecho de Tránsito
-
Derecho Económico
- Derecho Electoral
- Derecho Financiero
-
Derecho Informático
-
Derecho Internacional Privado
- Derecho Internacional Público
- Derecho Laboral
-
Derecho Marítimo
-
Derecho Minero
-
Derecho Monetario
-
Derecho Municipal
- Derecho Notarial
- Derecho Penal
- Derecho Penal Juvenial
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Procesal Contencioso Administrativo
- Derecho Procesal Penal
-
Derecho Registral
- Derecho Tributario
- Derecho Urbano
- Derecho Internacional